La opinión pública: esfera pública y comunicación (Vincent Price)
¿Qué es opinión pública?
“Opinión pública como conglomerado de puntos de vista, deseos y propósitos diversos y contradictorios, y opinión pública como potencia unitaria, expresión de la voluntad común”. Ferdinand Tönnies (1902)
“Opinión pública significa cosas distintas según se contemple como una instancia crítica con relación a la notoriedad normativa pública, ‘representativa’ o manipulativamente divulgada, de personas e instituciones, de bienes de consumo y de programa" Jürgen Habermas (1962)
Problemas de la opinión pública
Los principales problemas que Vincent Price considera más importantes, o los que más llaman la atención de los investigadores son 5, los dos primeros relativos a su potencial superficialidad y los tres restantes a su potencial susceptibilidad:
1. Falta de competencia.
2. Falta de recursos.
3. Tiranía de la mayoría.
4. Susceptibilidad a la persuasión.
5. Dominio de las elites.
"Las opiniones sobre temas controvertidos que pueden expresarse en público sin aislarse”. Elisabeth Noelle-Neumann (1974)
Conceptualización de Opiniones
Los años 30 representan un cambio significativo en el pensamiento sobre la opinión pública, marcado por una distinción entre la concepción de opinión como fenómeno colectivo hacia una perspectiva individualista que lo considera como un conjunto de opiniones dentro de alguna población determinada. Este cambio se dio por dos grandes avances metodológicos: el desarrollo de la medición psicológica (en especial técnicas cuantitativas para medición de actitudes) y la aplicación de la teoría del muestreo científico a la investigación social.
Opinión Pública y democracia gobernante
La democracia se apoya en las opiniones que nacen de manera verdadera en el seno de los que las expresan, es decir en los públicos.

.

